
Un pequeño libro, Toujours la vie invente de Gilles Clément* acabo de leer, una breve reflexión de un ecologista humanista, en torno de lo que la especie humana debe hacer con los recursos (finito) que dispone la Tierra, de tal modo que exista una armonía con la naturaleza.
Clément, ingeniero de profesión, se demarca bien de los ecologistas, que en la mayor parte de sus militantes, desde mi punto de vista son incoherentes y son un obstáculo en algunos casos para avanzar como sociedad. Cito: "Me aparto voluntariamente de los ecologistas para quien el mundo de la naturaleza es una especie de museo donde el hombre perturba la tranquilidad. Para mí, el hombre es integro en el sistema." (Pág. 31).
El desarrollo sostenible y el uso responsable de los recursos naturales y/o estratégicos requiere de un conocimiento global antes que técnico, una visión a largo plazo, no importa si es en una pequeña comunidad o en toda una región, lo que importa es la ejecución de proyectos generadores de bienestar. Clément no habla de esto en este libro, pero puedo deducir lo que quiere decir con sus ideas.
En el contexto actual, la mondialización está que lleva al colapso al mundo entero en términos medioambientales y la destrucción de los hábitats. Donde llega una mano neo-liberal, motiva la aceleración del exterminio de la especie animal y vegetal. No se puede crear un crecimiento (en términos económicos) infinito cuando sabemos que los recursos son finitos.
Una vez más cito: "Porque estamos obligados a explotar este diversidad ya que somos dependientes de ella: comemos productos de la naturaleza, vivimos de la naturaleza, todo nos viene de ella. No podemos hacer nada sin que la naturaleza produce..." (Pág. 35).
Está en la mano de cada ciudadano responsable de plantear y practicar en su vida diaria, por tan pequeño que pueda ser, siempre nos llevará a un cambio de vida; de ahí se puede plantear proyectos de orden político y ecológico-humanístico.
Por lo que sería bueno cuestionarse, como lo hace el autor en su ensayo: ¿Cómo debemos continuar viviendo en nuestra industria para explotar todo esto sin destruirla?.
Toujours la vie invente, Gilles CLÉMENT, Editions l'Aude, 2008, 50 páginas.
___________________________________________________
* Ingeniero (pero prefiere llamarse jardinero), paisajista, botánico, entomólogo y profesor en el École Supérieur du paysage en Versalles. Es autor de varios libros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario